Continuando con el jueves
dominicano, les tengo esta obra del escritor dominicano Marcio Veloz Maggiolo.
Es una obra muy interesante que se remota a la intervención norteamericana de
1924. Yo la leí no hace tanto, fue una tarea del colegio y todos teníamos que
leerla. Es muy interesante y es de carácter histórico. A mí me gusto mucho la
obra por varias razones que más abajo les expondré.
ARGUMENTO

MI OPINIÓN
Como ya les dije, me gusto
mucho este libro. Trata algunos temas que son importantes y que han permanecido,
entre estos esta que los dominicanos estaban perdiendo la dignidad y se estaban
dejando comprar por los norteamericanos. Ya no tenían interés en defender a su
país, incluso entregaban a sus compañeros a los enemigos por tan solo unos
cuantos pesos. Hoy en día también se está perdiendo el patriotismo y el respeto
al país, ese es un tema que trata muy bien la obra.
También se trato la
discriminación, en esos tiempos había una enorme discriminación hacia los haitianos,
la obra habla muchas veces sobre como discriminaban a Simian y como la
maltrataban. Este es otro tema que aun prevalece y está muy presente. La
discriminación es un tema que aunque estamos cansados de oír charlas y decir
que está mal, seguimos haciéndolo. Un dato que me llamo la atención fue que
Ramón conto todo esto desde la cárcel, y también que al final Ramón es
ejecutado. No me gusto que Ramón muriera pero supongo que fue lo que le dio el
carácter realista a la obra. Me gusto que el siempre defendió a su país aunque sabía
que esto le costaría la vida. Me dio pena que al final (aunque la obra no lo
dice) Simian murió. Esto fue porque Ramón necesitaba dinero para internar a
Simian y cuando salió a buscarlo su hermano Fremio lo delato con los soldados
americanos (porque Ramon era uno de los mas buscado) y se lo llevaron y
encarcelaron. Asique, como Ramón no volvió, Simian debió haber muerto, y esto
es algo que me dio mucha pena.
Otra problemática que trato
es la pobreza de las personas, razón por la que se dejaban comprar por los
norteamericanos. También ha prevalecido esa problemática, porque aunque no hay
tanta crisis como en esos tiempos, si hay mucho desempleo y falta de educación,
y personas que no tienen nada y tienen que pedir en la calle o comer de la
basura. Si se las recomiendo a todos los dominicanos, para que conozcan mejor
la historia de su país, y además aprendan lo importante de defenderlo.
LOS DEJO CON ESTA
FRASE
“Un país que no conoce su historia, está condenado a
repetirla”
Aqui les dejo el link para el que lo quiera leer en la computadora: http://es.scribd.com/doc/6560647/La-Vida-No-Tiene-Nombre-Marcio-Veloz-Maggiolo
Dejo mi legado en todas partes, los estoy observando JSJJSJSJSJS
ResponderBorrar